La primera forma de clasificar oraciones es en simples y compuestas.
Son oraciones simples las que tienen un sujeto y un predicado. En ellas hay una sola acción.
Las oraciones compuestas tienen más de una acción, por lo tanto, decimos que hay más de un predicado. En otras palabras, una oración compuesta está formada por varias oraciones unidas.
Analicemos el siguiente ejemplo.
Los niños juegan tenis.
Separaremos sujeto y predicado de ella. Para eso, subrayamos la acción.
[Los niños]
[juegan tenis]
S
P
Esta es una oración simple; hay un sujeto y un predicado en ella.
Analicemos otra oración.
Los niños juegan beisbol para disfrutar un rato.
Subrayamos la acción.
Los niños juegan beisbol para disfrutar un rato.
Esta oración tiene dos acciones: juegan y disfrutar, entonces, es compuesta
martes, 9 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario